INE Antofagasta llama a la comunidad a aportar información y confiar en los encuestadores en el actual Precenso regional
·
Directora regional (s) del INE, Cecilia Fuentes, destacó que
todo precensista viste uniforme y credencial institucional con su fotografía,
pudiendo ser confirmada su identidad en la web Censo2017 o en los teléfonos
institucionales. Además, informó que
tienen la instrucción formal de no ingresar a las viviendas encuestadas.
La
Directora regional (s) del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de
Antofagasta, Cecilia Fuentes, llamó a la comunidad a apoyar el actual PreCenso
que se está ejecutando en todas las comunas de la región desde el 2 de mayo y que
dotará de insumos fundamentales al Censo de 2017, el que actualizará los datos
estadísticos de población y vivienda.
“El
actual PreCenso se está desarrollando simultáneamente en todas las comunas de
la región. Sus resultados establecerán con precisión el trabajo requerido para lograr
un exitoso Censo el próximo 19 de abril de 2017. Como se sabe, un Censo entrega
herramientas a las autoridades para la formulación de políticas públicas en materias
sensibles para la comunidad. Es por ello que pedimos la colaboración de toda la
población, llamándola a confiar en el personal de terreno contratado por el INE
para este Precenso”, explicó.
Vestimenta de los precensistas
Fuentes
destacó que los precensistas deben vestir obligatoriamente uniforme
institucional en sectores urbanos y portar una credencial del INE con su
foto. Además, reiteró que en caso de
dudas, la población puede corroborar su identidad llamando al INE regional o
ingresando el RUT que aparece en la credencial en www.censo2017.
Igualmente, precisó que los enumeradores en terreno visten
una chaqueta sin mangas de color azul con el logo del INE en su parte delantera;
los supervisores, en tanto, idéntica vestimenta, pero con una chaqueta bicolor
(azul y rojo). La credencial incluye el nombre del(la) precensista y su RUT.
“Ninguno de ellos puede salir a terreno sin su respectiva vestimenta y
credencial, algo que quedó del todo explicitado en las capacitaciones desarrolladas
en Antofagasta y Calama y en la que participaron todos los operativos de
terreno”.
El
PreCenso busca configurar un plan detallado de viviendas y hogares, por lo que los
precensistas “se trasladaran a todo punto habitado, incluyendo campamentos y
zonas de difícil acceso, a fin de que todos sean precensados y luego censados,
sean chilenos o extranjeros”, recalcó Fuentes.
Igualmente
destacó que contestar las preguntas del PreCenso es una operación breve, y cuya
información es resguardada por el Secreto Estadístico que regula por ley a toda
información recogida por el INE. “El cuestionario es muy acotado: son tres
preguntas en los sectores urbanos, más una cuarta en lo rural. Responderlas no
toma más de un minuto”.
Finalmente,
Fuentes explicó que la población debe tener presente que ningún funcionario del
INE vulnerará su seguridad de ninguna forma y que, además “tienen la
instrucción formal de no ingresar a las viviendas encuestadas, realizando sus
preguntas desde la puerta de las casas”, aclaró.
Comentarios
Publicar un comentario